sábado, octubre 7

Los suicidas


Las actitudes suicidas son hereditarias?
Sigo con las conversaciones de mi sabia madre. Ella dice que uno aprende modelos y los repite a lo largo de su vida. Y si esos modelos son malos, uno repite malas actitudes. Por supuesto que el juicio de lo que es malo y lo que es bueno, es un juicio de valor, por lo tanto, sumamente dificil. De cualquier manera, lo que quería decir es que esta película de Juan Villegas, basada en la novela de di Benedetto (desconozco), habla de esos "malos" modelos que uno repite a lo largo de su vida, inconscientemente. Habla de como uno deja la estabilidad de una vida "normal", para irse en busca de su modelo aprendido en la mas tierna infancia.
Tiene mucha psicologia este película. Las actuaciones brillan por su ausencia, salvo por Leonora Balcarse, que es es-pec-ta-cu-lar. Hendler tiene algunos momentos mágicos de inspiración, y llega a convencer, además de que me parece sumamente...como decirlo...lindo. jaja. Pero la parte mas interesante, definitivamente, es la psicología de la película. Hay quienes dijeron que no tenía historia, que falta información, que no tiene un hilo conductor coherente. No busquen una historia, todo lo que no está en la película es por que no hace falta, el hilo conductor es la propia conducta del protagonista (Hendler).
Es para reflexionar a cerca de nuestros modelos aprendidos y de como los repetimos a lo largo de nuestras vidas. Creo que vale la pena hacer esa reflexión cada tanto, sobre todo para evitar esos errores que sabemos que vamos a cometer.

4 personas opinaron, que espera para hacer click? | Acceso directo a este post